ZLC, una apuesta segura


La crisis obliga a establecer prioridades y a decidir qué hacer con el dinero público. El ZLC supone una de las apuestas con mejores perspectivas para el futuro desarrollo de Aragón

Alejandro Serrano – Heraldo de Aragón, Sep 1, 2012| España

Accede a la noticia de Heraldo de Aragón pulsando aquí

     Read it in English

Los años de bonanza trajeron a nuestra comunidad autónoma multitud de iniciativas públicas o semipúblicas para incentivar el crecimiento económico en la región. Así nacieron por ejemplo Aramón, walqa, o Motorland. En el ámbito universitario se desdobló la infraestructura existente para crear nuevos campus en Huesca y Teruel. Finalmente, en una clara apuesta por la logística, y dado el potencial de nuestra región en este capítulo, se impulsó la creación de PLAZA—con sus hermanos menores PLHUS y Platea—por un lado y del Zaragoza Logistics Center (ZLC) de la mano del MIT (primera escuela de ingeniería del mundo) por otro. Años antes de unirme a este último proyecto ya alabé en este periódico (abril 2004, mayo 2005) la creación del mismo y la apuesta que el gobierno regional había hecho por él.

Fuente: Heraldo de Aragón

Con la llegada de la crisis económica las reglas del juego han cambiado profundamente. Ya no se trata de conseguir todos los objetivos marcados al menor coste, sino de conseguir el mayor número de objetivos dado un presupuesto restrictivo. Es decir, hay que marcar prioridades porque no todo se puede conseguir, lo que implica desechar algunas de las apuestas que podían ser sostenidas en los años de bonanza para apostar decididamente por el resto. En este sentido, sería nefasto para nuestra comunidad aplicar una economía de “café para todos”, tratando de mantener todos los proyectos en marcha reduciendo un porcentaje similar el presupuesto de todas las iniciativas, buenas y malas.

¿Cuál debe ser el criterio para marcar qué proyectos potenciar? Lógicamente es preciso seleccionar aquéllos que estén alineados con la estrategia de la región, que puede inferirse del programa electoral que el partido en el gobierno presentó el año pasado. En él se habla de que Aragón debe ser un “territorio de excelencia en la enseñanza”, “alcanzar la óptima colaboración entre empresas y Universidad”, fomentar “la atracción de docentes e investigadores internacionales” y buscar la excelencia “en aquellas áreas de conocimiento que sean susceptibles de convertirse en nichos de excelencia equiparables a los mejores del mundo”, poniendo como ejemplo de esto último en primer lugar la logística.

En este sentido, el Zaragoza Logistics Center posee muchos de los atributos requeridos para estar dentro del grupo de las iniciativas por las que apostar. Algunos ejemplos: el máster internacional de ZLC ha sido considerado como el mejor programa de logística en España en los dos últimos años (ranking del diario El Mundo). En cuanto a la colaboración con empresas, ZLC trabaja tanto con empresas aragonesas (dos proyectos de consultoría actualmente en marcha con Saica; diecisiete exalumnos contratados por Transportes Carreras hasta la fecha, …) como multinacionales (la lista es larga: empresas como Adidas, Amazon, BASF, Caterpillar, Cummins, DHL, P&G o Roche han venido a Zaragoza a financiar proyectos o a contratar alumnos). Estos alumnos brillantes (aragoneses o no) llegarán con el tiempo a los ámbitos de decisión de las multinacionales que ahora los contratan. Y es entonces cuando retornará con creces la inversión efectuada, en forma de creación de empleo, proyectos o centros de investigación.

La primera de estas iniciativas de calado que cristalice justificará económicamente  la existencia de ZLC durante más de cien años. Pero hay que darle tiempo al tiempo. No se le puede exigir a ZLC en 10 años de existencia lo que por ejemplo no se le ha exigido a la Universidad de Zaragoza en 450. ZLC es todavía una “start-up” en el sector académico. El MIT acaba de cumplir 150 años. La escuela de negocios de Harvard celebró su centenario en 2008. La excelencia en el ámbito universitario toma su tiempo. Es tentador olvidarse de las prioridades y apostar por políticas miopes y cortoplacistas. Pero si de verdad queremos hacer de nuestra comunidad un referente para otras y no convertirla en un solar sin esperanza debemos seguir apostando firmemente por ZLC y otras iniciativas similares.

Para saber más sobre ZLC www.zlc.edu.es

Leave a comment

Filed under Education

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s